Una amplia agenda convocará a referentes locales, nacionales e internacionales. Se espera la presencia de Marisa Graham, designada defensora nacional de Niñez y Adolescencia. Expondrán sobre el programa Nueva Oportunidad.
¿Qué lugar ocupan los jóvenes en nuestras sociedades? ¿Cómo son vistos y representados? ¿De qué modo nos interpelan y son interpelados? ¿Cómo diseñar políticas públicas con enfoque de las trayectorias de vida juvenil? ¿Cuál es la importancia de producir conocimiento, repensar las prácticas y los abordajes por parte del Estado? Estos son algunos de los interrogantes que anticipan la agenda del primer seminario internacional sobre Justicia juvenil: prácticas restaurativas y políticas públicas, que se realizará el 3 y 4 de septiembre en la ciudad de Rosario.
La actividad es organizada por la Defensoría de Niñas, Niños y Adolescentes de la provincia, a cargo de Analía Colombo, con el apoyo de numerosas instituciones, entre ellas Unicef Argentina, y se concretará en la sala Rodolfo Walsh (San Lorenzo 1949), ubicada en la sede del gobierno en la ciudad del sur.
Se trata de una jornada de formación y reflexión alrededor de la Justicia juvenil y el paradigma restaurativo. Para ello se organizaron paneles temáticos que presentarán diversas experiencias que no se circunscriben sólo al campo del Derecho penal.
Así, a lo largo de las dos jornadas, se concretarán seminarios a cargo de moderadores y expositores especialistas en Justicia Restaurativa, Poder Judicial, referentes del Sistema de Justicia Penal Juvenil, Educación, Medios de Comunicación y organizaciones sociales.
International Juvenile Justice Observatory (IJJO). Belgian Public Utility Foundation
All rights reserved
Head Office: Rue Mercelis, nº 50. 1050. Brussels. Belgium
Phone: 00 32 262 988 90. Fax: 00 32 262 988 99. oijj@oijj.org